· 

Inclusión financiera, criptomonedas y geopolítica en juego

En un escenario político cada vez más polarizado, la carrera presidencial de Estados Unidos enfrenta desafíos que van más allá de las tradicionales promesas de campaña.


Jorge Jraissati, presidente del grupo de inclusión económica e investigador en el

@IESEbschool para el Centro de Liderazgo Público y de Gobierno, destacó en una reciente entrevista que le hicimos para ES LA HORA DE HABLAR los puntos clave que están moldeando el futuro electoral y económico del país.

 

Reformas Financieras para Migrantes en el Centro del Debate

La atención de Jraissati se centró en las propuestas económicas y laborales de los candidatos demócratas, con un enfoque particular en la inclusión financiera de los migrantes.

 

En un contexto donde la reforma de las regulaciones financieras es crucial, Jraissati subrayó la necesidad de garantizar que los migrantes puedan acceder al sistema bancario estadounidense, una medida que podría transformar radicalmente sus oportunidades económicas.

 

Preocupaciones del mercado por las propuestas de Kamala Harris

Kamala Harris, una de las figuras prominentes en la contienda demócrata, ha generado inquietud en los mercados con su propuesta de controles de precios y un impuesto a las ganancias no realizadas.

 

Estas iniciativas, aunque ambiciosas, plantean dudas sobre su impacto a largo plazo en la economía. En contraste, Donald Trump ha ganado elogios por su enfoque en las relaciones internacionales, especialmente en el manejo de crisis como la del ISIS, lo que refuerza su perfil de liderazgo en temas de seguridad global.

 

Criptomonedas y la influencia en el electorado

Un aspecto común que Jraissati destacó en ambos candidatos es su apoyo a las criptomonedas, una postura que podría atraer a un electorado cada vez más interesado en las nuevas tecnologías financieras.

 

Este respaldo a las criptomonedas no solo refleja un cambio en la percepción de estas divisas digitales, sino que también podría ser un factor decisivo en la elección, captando el interés de votantes jóvenes y tecnológicamente orientados.

 

Geopolítica y el impacto de Venezuela en las elecciones

Más allá de las fronteras estadounidenses, Jraissati abordó la compleja situación en Venezuela y su impacto en las elecciones de EE.UU.

 

La política migratoria y las injerencias extranjeras, como el supuesto apoyo de Putin a Harris, añaden capas de complejidad a una elección ya de por sí disputada.

Jraissati sugirió que la implementación de tecnología blockchain para la verificación de resultados podría ser una solución innovadora para mejorar la transparencia electoral en un clima de desconfianza.

 

En su intervención final, Jraissati enfatizó la importancia de fortalecer los derechos económicos de los migrantes en Estados Unidos.

 

Abogó por reformas profundas en las regulaciones financieras, no solo como un acto de justicia social, sino como una estrategia económica clave para el futuro del país.

Esta entrevista con Jorge Jraissati pone de relieve los desafíos y oportunidades que enfrentan los Estados Unidos en esta crucial elección presidencial.

 

Desde la inclusión financiera hasta las criptomonedas y la geopolítica internacional, los temas discutidos no solo impactan a los votantes, sino que también definirán el rumbo económico y político del país en los próximos años. En un mundo interconectado, comprender estas dinámicas es esencial para navegar el futuro.



 

Por Víctor M Rodríguez

Especial para: Coalición Digital por el Periodismo

siquesepuede@gmail.com

@convmro


Escribir comentario

Comentarios: 0